Mediación prejudicial ¿me debo presentar?

Aunque no todas las situaciones son iguales, siempre sugerimos no solo asistir a las mediaciones sino también ir predispuestos a hablar en buenos términos y encontrar una solución.

La realidad es que si ya te citaron, existe un conflicto y lo mejor es enfrentar la situación e intentar solucionarla. 

La mediación prejudicial, es una instancia administrativa, que otorga el espacio para resolver los conflictos de manera pacífica a través del diálogo, con la ayuda de mediadores.

Te da la posibilidad de resolver tus conflictos en menos tiempo, evitando trámites engorrosos y gastando menos dinero que si tuvieras que afrontar un proceso judicial. 

En la provincia de Córdoba esta instancia es obligatoria previo al inicio de la mayoría de las cuestiones civiles, comerciales y familiares. Es decir, es un proceso que debe transitarse  para que permitan o habiliten la instancia judicial de reclamo. 

¿Qué pasa si no asisto?

  1. se cierra la instancia y la parte requirente queda habilitada a iniciar un reclamo judicial.
  2. El proceso judicial lleva más tiempo y mayores costos. 
  3. Se habilita la posibilidad de cobrarte una multa  (fijada por la ley) debido a la inasistencia.

¿Cuáles son los beneficios de la mediación prejudicial?

  • Otorga un ambiente más distendido, en donde intervienen un tercero imparcial que va ordenando el diálogo hacia los puntos significativos del conflicto.
  • Asistir a la mediación a la que has sido citado te permite conocer el reclamo, los derechos y obligaciones en juego y algunos de los fundamentos. 
  • Si el conflicto se soluciona con un acuerdo, evitarás los mayores costos del proceso judicial. 
  • El incumplimiento del acuerdo arribado, permite ir a reclamar su ejecución en instancia judicial. 

¡No pierdas la oportunidad de ponerle fin a tus conflictos! 

 

¡Estamos disponibles!