Conocemos lo importante que es para un emprendedor su proyecto. Pasar de una primera ilusión a una idea concreta e ir elaborando personalmente cada paso.
También conocemos la importancia de proteger un proyecto para que continúe y permanezca en crecimiento.

En este sentido, la constitución de una sociedad puede brindar el encuadre legal necesario para estar preparado e impulsar el crecimiento de tu negocio.
¿POR Y PARA QUÉ?
- Para la protección de tu patrimonio personal/familiar: se diferencia del patrimonio de su empresa.
- La limitación de las responsabilidades de tu negocio: la correcta elección del tipo social acorde a las necesidades de cada cliente. Permite que los socios o accionistas limitan su responsabilidad hasta el monto de capital que representan su aportes.
- Favorece la financiación del proyecto.
- Impulsa la imagen de tu negocio: proyecta frente a terceros una imagen de seriedad y prestigio.
- Posibilita la ampliación de tu emprendimiento y estar preparado para contratar trabajadores.
Pese a la cantidad de tipos sociales existentes, los más comunes en nuestro país son las Sociedades de Responsabilidad Limitada (SRL), Sociedades Anónimas (SA) y las Sociedades Anónimas Simplificadas (SAS).
Dependerá de los intereses y la situación particular de cada emprendedor, la conveniencia de uno u otro tipo social.
Por: Abg. Julieta Funes Cravero.-
¿Qué es una SAS? ¿Cuánto cuesta crear una sociedad? ¿Cuánto dura? ¿Qué requisitos debo cumplir para crear una sociedad? ¿Puedo ser el único socio? ¿Hay un límite de cantidad de socios? Si tenés éstas u otras dudas sobre tu caso particular, no dudes en contactarnos!
Legislación aplicable: ley Nº 19.550, Artículos 141 a 24 del Código Civil y Comercial de la Nación.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 5 MOTIVOS POR LOS CUALES TENER UNA SOCIEDAD PUEDE SALVAR TU EMPRENDIMIENTO! te invitamos a seguir navegando por nuestro blog.