Este tipo social es relativamente nuevo, fue creado a partir de la Ley de Apoyo al Capital Emprendedor y se configura de una manera más accesible para todos aquellos que quieran llevar su emprendimiento a un plano más formal y jurídico.
Las SAS tienen múltiples beneficios, accesibles para los emprendedores y a diferencia de los demás tipos sociales, es muy fácil de constituir.
Es recomendable consultar con su contador previo a crearla para no tener problemas impositivos.

Para crear una Sociedad Anónima Simplificada debes cumplir con los siguientes tips:
- Tener Ciudadano Digital nivel 2 o más.
- Hacer la reserva del nombre de tu sociedad.
- Todos los socios deben tener clave fiscal y su domicilio fiscal electrónico actualizado.
- El mínimo para constituir el capital social es de 2 Salarios mínimos vital y móvil.
- Tener en cuenta la distribución de las acciones y el valor de cada una, que determinará el voto.
- Se requiere un CBU del titular y uno supletorio para que la IPJ te devuelva los fondos una vez constituida la sociedad.
- Se puede constituir con un único socio, pero necesita de una persona extra que ejerza el papel de suplencia (no será socio salvo vacancia).
- Se debe abonar una tasa retributiva de servicios para su constitución.
- El estatuto puede ser redactado por las partes o utilizar el modelo redactado por la IPJ.
- Una vez listo el estatuto, se debe imprimir y firmar ante escribano público para certificar sus firmas.
Por: Abg. Julieta funes Cravero.-
¿Cuánto cuesta crear una S.A.S? ¿Por qué es importante crear una sociedad? ¿Cuánto tiempo demora el trámite? Si tenes estas u otras dudas sobre tu caso particular, no dudes en contactarnos!
Legislación aplicable: Ley 27349 y resoluciones administrativas de la Inspección de Personas Jurídicas.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a 10 DATOS CLAVES PARA CREAR UNA S.A.S te invitamos a seguir navegando por nuestro blog.