El VERAZ es una base de datos que contienen información sobre las finanzas y situación económica de las personas.
Si una empresa necesita saber su estado de solvencia o su situación como deudor de bancos o financieras, simplemente solicita un informe en esta plataforma y obtienen la información.
Sin embargo no es la única base de datos de este tipo que existe, sino simplemente una de las más populares, también podemos mencionar Nosis o la Central de Deudores publicada por el Banco Central.

Estar en el veraz puede impactar negativamente a la hora de acceder a créditos, alquileres u otros productos financieros. En ese sentido, es importante corroborar el estado de sus finanzas y saber sus derechos frente a este tipo de bases de datos.
En el registro del Veraz se clasifican los deudores por escalas del al 1 al 6:
- Normal: Atraso en el pago que no supere los 31 días.
- Riesgo bajo: Atraso en el pago de más de 31 y hasta 90 días desde el vencimiento.
- Riesgo medio: Atraso en el pago de más de 90 y hasta 180 días.
- Riesgo alto: Atraso en el pago de más de 180 días hasta un año.
- Irrecuperable: Atrasos superiores a un año.
¿Cómo saber si estoy en el VERAZ?
Ingresando a la página de veraz, se puede solicitar de manera online.
La Ley 25.326 de Protección de Datos Personales, establece que las personas y empresas tienen derecho a conocer la información que consta sobre sí mismas en una base de datos, de forma gratuita, cada seis meses.
¿Como salir de VERAZ?
Veraz podrá mantener tus datos en su base durante un máximo de 5 años, siempre y cuando no hayas iniciado un plan de pagos o realizado algún pago parcial al acreedor, entre otros aspectos relevantes.
Es decir, para salir del Veraz sin pagar, deben haber pasado 5 años sin ningún reclamo judicial.
Para el caso que se haya pagado la deuda, Veraz tiene el derecho de publicar el historial durante los próximos 2 años desde que se canceló la deuda.
Por: Abg. Julieta funes Cravero.-
¿Cuánto cuesta el informe de Veraz? ¿Cómo salir de la situación 5? ¿Cómo ver el registro en la Central de deudores? Si tenes estas u otras dudas sobre tu caso particular, no dudes en contactarnos!
Legislación aplicable: Ley 25.326 de Protección de Datos Personales.-
Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿CÓMO SALIR DEL VERAZ? te invitamos a seguir navegando por nuestro blog.